Bienvenida
martes, 6 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de septiembre de 2011
ULISEN CAI
martes, 13 de septiembre de 2011
EN DIARIO DE JEREZ
martes, 5 de julio de 2011
X AÑOS
Cada X años mi mente va borrando sus recuerdos, se los come en opíparo banquete. Cada X años mi instinto pretende superar los mismos fracasos, los iguales sinsabores, los idénticos miedos, el semejante hastío. Estableciendo un laberinto dentro de mi cráneo. Persistentemente el mismo galimatías. Alcanzando similar punto de partida. Borges desde su increíble memoria, hacia el propio punto: el laberinto.
A ti no te olvidare, no podría ni queriendo.
Y creo que no asimilo. Todo me sorprende de estreno. La experiencia ha huido, ha desertado, se ha suprimido. Un monstruoso harakiri cerebral.
Dan igual vivencias positivas o negativas, decisivas o intrascendentes, azul cielo o de color defecante, mi pasado muere cada segundo, a medida que lo voy creando. Todo me parece nuevo, a estrenar, aventura para el niño. La puerta abierta a todas las posibilidades, a todas las opciones posibles, a todos los mundos paralelos. Muchas de las consecuencias negativas se pueden prevenir. Taimado, alertado, mi subconsciente recibe la vida con desilusión, resquemor, cansancio, presintiendo que cada destello, dentellada, lágrima, sonrisa, puñalada, pensamiento, sufrimiento, trazo, ya ha sido creado por mi… o por mi otro ser. Esta solución de la fantasía proporciona alivio pero a un alto coste: Mí muerto yo.
sábado, 4 de junio de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
La presentación al Ulisen Cai por Domingo Faílde
viernes, 25 de marzo de 2011
ULISEN CAI

domingo, 13 de marzo de 2011
viernes, 11 de marzo de 2011
QUE BIEN!
miércoles, 2 de marzo de 2011
Amen Dick

Podría haber sido el principio de un cuento entrañable. Una civilización de la apariencia: la comida y el lujo alimentario, el cuerpo y el gesto, las cosas de adorno personal arrebatando. Un cuento de abuela. Una magnífica piedra preciosa, por ejemplo. Comiendo pequeños peces, crustáceos y también organismos microscópicos marinos. El placer que causaría la percepción de los sentidos. Esa visión superficial aumentaría desde una idea más amplia. De Dick, ni rastro. Acaecería cada vez con mayor necesidad, con mayor prontitud, la plenitud de lo efímero. Podría notar como el agua del mar se me congelaría en la cara. Los desengaños serían tan execrables, tan amplios que nos inspirarían a ir contracorriente, y a ser mejores. ¿Dónde estarían los ídolos que vosotros invocabais al lado de Dios? La medida estaría llena y pronto llegaría a su colmo. Seria insaciable, no podría tenerlo todo. Varios clavos se romperían mientras fuera perdiendo el equilibrio. Me sentiría confundido. No se vería, por todas partes, otra cosa que homicidios, odios y disputas. La ira, el temor, la agresividad. La grosera realidad física. El mundo moderno sucumbiría a la seducción de las cosas acabadas, en un mundo de artículos abandonados y materiales desechos. El error se precipitaría por un plano inclinado, mientras que la verdad tendría que ir penosamente cuesta arriba. Se acabaría el tiempo para dudar.
Los antiguos éramos más sobrios. Si en la vida material no nos entregábamos absolutamente a los sentidos, estas ilusiones despertaban en nosotros la reminiscencia del mundo superior en que ya habíamos vivido. En la mano portábamos una lanza y una espada. ¡Alabado nuestro Dios que hacía bien todo lo que hacía y que protegía aun a los que no lo confesaban! ¡Oh locura pueril la de invocar su ayuda! Todo el mal y toda prueba no residían en nosotros. Tenía perfecta confianza en la obra creada por sus manos. Teníamos que cumplir con la exigencia de la autorreflexión si queríamos aprehender la realidad y entender su sentido. Su nombre se consumía en el fuego, destruyendo así los años bajo su dominio.
La tierra estuvo hablando anoche sobre fórmulas místicas de la antigüedad y del medioevo. Vagamos por toda la isla en busca de algún escondrijo donde resguardarnos. Nos acercamos a lo infinito y a lo eterno. La Edad de Oro del Mundo. La planta entera y, sobre todo, la raíz. Por lo menos, eso es lo que podemos decir.
Amen Dick
No podemos ver el mundo dándole la apariencia de ser real, preciso, conexo, y causal. No hay presente, pasado ni futuro. Es un arroyo de contingencias que se suceden; Es nuestra propia presencia la que le otorga vida y movimiento, sucediendo con gran premura y discreción. La apreciación está suavizada por la comicidad de cuanto ocurre. Sin embargo, ya es tarde para hacer avances. Todo posible resultado se hace realidad. Tiempo y espacio no están tan separados. Los elohimes forman y bendicen primero para después destruir y maldecir. Las dos manos de Dios están abiertas; distribuye sus dones como quiere. El saco de marinero. La torre que se remonta en el aire. Pero en el proceso de realización, la creación se fragmentará en tantas interpretaciones como sea necesario para adaptar todos los posibles resultados. Muerte existe siempre y en todas partes, para todos los Hijos de la Luz.
Mi esperanza estaba puesta en la sorpresa, pues andaba el camino. Mi motor esencial era el resorte de la sorpresa y la tensión del experimento. Dick iba al volante de un Chevrolet sedán 1949. Me puse a correr en torno a las ruinas, para abrir en la vía su caudal de verdades sutiles. Llevé a cabo un prolongado viaje, fatigoso y rendido. La capa de hielo entraba en la mar hasta perderse de vista. Casi nunca iba a las carreras o a los parques de atracciones. Muy pocas cosas había que ayudaran, que consolaran y aliviaran la vida; era imposible conocer esas contadas cosas. Dificultad y facilidad se complementaban entre sí. Las cosas complicadas del mundo sólo pueden abordarse cuando son sencillas. Como de una cosa que no puede ni siquiera concebirse, era admitido después de haber pasado por el estrecho y empinado pasaje. Y todas las potencias de las regiones superiores entonaban himnos. Todo el que realiza una obra de fe obtiene más.
Los iniciados son los que nos instruyen sobre el particular con un experimento extremadamente importante. El gato da a su amo consejos astutos, si su dueño no es una especie propia de pantanos, sirviente de la gracia divina. Ahora ya no tenía prisa.
martes, 22 de febrero de 2011
AMEN DICK

1 -ESPEJISMOS
Llamadme Chencho, el que rodeado de libros ha llegado a la conclusión de que conociéndose a si mismo, que gracia, puede dar a conocer como es, siendo ridículo buscar un minúsculo resto de pasado, puesto que no existe una realidad posible de ser conocida. Nadie tiene la razón, ni la verdad de las verdades, aunque descubramos, a veces, que percibimos en ciertos momentos espejismos de realidad. El negro admite muy pocos matices por definición. Mejor usad azul, verde, violeta, amarillo y sobre todo blanco pureza. He pensado mucho en las razones de todo y he preguntado a los que estuvieron.
Es un error creer que la edad da voluntad. Solo da cansancio.
Todo está conectado de forma profunda. La esencia de lo inalterable. Todo gira alrededor de lo mismo. Intento llegar cada vez mas al centro de lo que hay dentro. No existimos, somos Uno. Los querubines del primer firmamento pusieron sus ojos sobre mí, les resultaría extraña la levita y el fuego. Pretendían conseguir el secreto alquímico. No dejéis extinguirse la llama. No construyo templos, ni confío sino a mi memoria la historia de lo pasado.
He decidido recordar una mínima parte de cuanto he olvidado. Las acciones aparecen a veces con un sentido diferente, presentándome un símbolo de otras vidas. Lo negativo, lo ilimitado y lo absoluto, hablando con lógica, son absurdos, pues, son los peligros que se oponen al proyecto concluyente.
Lo que hago es emplear los medios a mi alcance para vencer las dificultades que se resisten al desarrollo de mi personalidad. Combato contra aquello que me impide ser grande, lo que para mi no significa sino ser libre y ser yo mismo. Dick se lo tomaba todo al pie de la letra, todo. Padecimiento de hambre y de malos tratos, mejoría de las circunstancias en algunos instantes de la vida, complacencia por el entorno alcanzado en algún lapso del vivir. Huyo tanto de lo bueno como de lo malo, aunque me encantan los dulces. Me encantas tú. Uso botas o unas chanclas para no dañarme los pies al caminar por las rocas. El escudo esta cercado por un borde festoneado y artísticamente diseñado como un entrelazado guarnecido de oro, plata, bronce y piedras preciosas, semejando un mosaico policromo. Estoy protegido, sobre todo de mi mismo. Lo malo es que no cambio ni parece haber intenciones. Sigue siendo un tópico difícil de erradicar. A día de hoy seguimos igual.
Las revelaciones comenzaron en forma de golpes en las murallas y lumbreras de la morada. Yo era de acero y mis aletas eran cuchillas. Las piernas, ba¬jo ese tórax de metal, parecían más delgadas, como patas de grillo, incluso minimizaban el aspecto de las líneas finas. Me protegía con una capa de pintura antioxidante.
Lo cierto es que desde que tocó la lotería cambie. No se decirlo. A ciertos años, muchos llevamos un cáncer dentro. Acomódate sobre mi regazo con una camiseta con mensaje en letras de colores. El humo se eleva verticalmente, la hierba está húmeda o con rocío. El cielo está despejado y los pájaros vuelan alto.
sábado, 5 de febrero de 2011
Quince

Erizo, jirafa

Así en otro tiempo.
Como si estuviera rodeado de pinchos,
los que atravesaban mi escudo, lo traspasaba cualquier cosa: un beso, una lagrima, un rincón.
Entrecruzando pensamientos.
Recuerdos.
Sensaciones.
Como una jirafa, alargando el cuello para ver más allá.
Descifrando el futuro.
La sincronicidad.
Los miedos, las uvas.
jueves, 27 de enero de 2011
ENTRETANTO

Entretanto espero una mayor complacencia.
Un saber disfrutar tu sonrisa.
Un lugar en el paraíso.
Un sentido.
Entretanto dejarme engañar por los bobos.
Siendo un extraño sacerdote, de religiones imprecisas, intangibles.
Predicando en lo árido.
Sin voz.
Entretanto mi única ilusión,
mi vida, mi color, mi templanza, mi entelequia.
Anacoreta. Sobre, de nuevo, hacia atrás, contra, según, se apocopa ante vocal.
jueves, 20 de enero de 2011
miércoles, 19 de enero de 2011
LA SOLIDARIDAD

“Solidaridad”, “sin ánimo de lucro”, “hermandad”, palabras que por el mal uso han quedado vacías. El vacío es la nada. La vaciedad que da el dinero, la traición, el egoísmo, la falsedad. Blancos sepulcros. Proliferan a golpe de publicidad y de ideas inoculadas por los poderes. La globalización, otro engaño. Ideas empleadas para sus intereses. Debe usted informarse. El reciclaje, otro engaño. La mayoría de ellos comercian con la buena voluntad de la gente. La poca voluntad de la poca buena gente que queda a causa de tantas falacias y humo. El nuevo negocio del siglo: el padecimiento de los menos afortunados. Ni igualdad, ni caridad. Por lo menos que nos dejen buscar la vida. Que no se la queden para ellos. Debe usted informarse. Si nos fijamos bien todo artículo que lleve la etiqueta de SOLIDARIO es un artículo pobre, trabajado con malos materiales, y si hablamos de artículos comestibles da angustia tenerse que comer lo comprado. Se ahorran materiales, con la excusa de entregar el dinero integro al proyecto, pero al final solo entregan menos del 10%, el resto se gasta en nominas de directivos, trabajadores que no son voluntarios, publicidad, sede y otras razones que, bendito sea Dios, deberían de quedarse a un lado.
NO AL RECICLAJE, que deja la mitad de las basuras, las que no pueden emplear las multinacionales, en el gran basurero que es el tercer mundo. NO A LA SOLIDARIDAD, debemos ayudar a los hermanos cercanos y seguir el camino que van trazando. La distancia es el olvido. Hay que cambiar de chip. El que nos han colocado esta manipulado.
REUTILIZAJE, ANTICONSUMISMO Y AYUDA AL VECINO.
martes, 11 de enero de 2011
martes, 4 de enero de 2011
NAVIDAD

Seres por las vías de esta urbe. Corriendo, desfilando, buscando, escudriñando quizás la nada. Una muchedumbre en pos de la comodidad. En estos casos sufrir les da placer, el goce de la dificultad, el gasto. A cada deseo le precede un sentimiento. La felicidad no la da el dinero, escasos esos momentos de altura.
Los Querubines han decidido no involucrarse en estos menesteres, mas tarde podrían.
Luces, canciones navideñas. Frío, escalofríos. Expectación, indiferencia, apatía, indolencia, abandono.
Excusas para la venta. Poder, sexo. Amor.
El espíritu murió.
domingo, 2 de enero de 2011

-42. Desplegar ante un universo de relajante excitación la visión de un Apocalipsis momentáneo, mas, de una tan cruel realidad que un par de almas cuelguen sobrecogidas de un hilo de desesperanza y fascinación.
-43. Maraña y tela de araña atrayente de tristes espantajos que buscan un lugar en la sociedad.
-44. Siento miradas de gente, miro para que la gente sienta mis miradas.
-45. Apreciar en sí tu belleza, único milagro hacia la eternidad que me es conocido.
-46. Mal herida, sufriente. La vida bien vale cambiarla por otra.
-47. Eres tú “La Vida”, pero no eres la verdadera, me cuesta creerlo, eres su impostora. Quieres entrar en mí y como no me enamoras me tienes que comprar.
-48. Arte. Diarios, incomprendidos.
-49. En el fondo del corazón, todos llevamos una alcantarilla.
sábado, 1 de enero de 2011
-36. En la fecha en que se desprendieron el calvario fue aceptado, los frutos arrasados, el desencanto me violó.
-37. Me siento perdido pues no veo tus colores.
-38. La sensación gris me estorba por la izquierda, sin usted he encontrado la muerte.
-39. Cuando todas las estrellas de la gloria sucumbieron, en el de San Lorenzo, sobre piedras abjuré toda mi sangre en el agua.
-40. Aterrador y excitante vacío, que transformas las lagrimas en gotas de sangre, que atraes las añoranzas ocultas de los deseos de niño.